Kínder y primer grado de primaria: Se les proyectará la ruleta de la comunicación asertiva y según el estilo de la comunicación que aparezca tendrán que dar un ejemplo de una situación asertiva, agresiva o pasiva, lo podemos tomar en cuenta con los colores rojo agresividad, azul pasividad y amarillo asertividad. Para la ruleta se puede usar Wheelofnames.com. https://wheelofnames.com/es/x68-bhj Oca
Kínder y Primer Grado de Primaria: Se les compartió por Algebraix el dibujo de un paraguas con sus gotitas de agua en las cuales se escribió alguna característica de la conducta asertiva. Primaria y Secundaria: Se les compartió una imagen de un paraguas y se les comentaron 3 situaciones 1ra Situación, se debe de llegar a una cita dentro
Estilos de comunicación Se les explicó a los alumnos los diferentes estilos de comunicación pasivo, agresivo y asertivo. Kínder y Primer Grado de Primaria: Se les compartió este link para apoyo https://youtu.be/Os-Yfp4YXnI Se les envió anticipadamente una hoja , en la cual dibujaron sobre la comunicación asertiva, agresiva y pasiva. Posteriormente lo mostraron por turnos. Primaria y Secundaria: Asertividad Se
Se les preguntó en lluvia de ideas sobre la asertividad, y se les compartió lo que la asertividad es. “La asertividad es la habilidad o capacidad que tiene una persona para expresar, decir o mostrar lo que siente, cree o necesita de forma respetuosa, clara y sincera, y siempre sin molestar, agredir o hacer daño a nadie.” Kínder: Se les
Kinder Los alumnos compartieron su experiencia en vacaciones haciendo un dibujo . Primaria y Secundaria Por estrategia de turnos los alumnos compartieron su experiencia en vacaciones lo que más disfrutaron hacer.
Para todos los grados Cada alumno realizó una flor (o dos o tres si lo desean), dentro de la flor escribieron algún deseo, meta, objetivo o sueño y en los pétalos escribieron las acciones que tienen que hacer para lograrlo. Doblaron la flor y la pusieron en un plato con un poco de agua para que se abriera. Se les explicó que
Mi yo del futuro Primaria y Secundaria Encontrar nuestro propósito puede ser difícil, debemos enfocarnos en aquello para lo que somos buenos, lo que nos gusta, lo que nos motiva. Se les pidió a los alumnos que mostraran a un personaje/persona que admiren. Y explicaron qué harían ellos si fueran ese personaje, qué hace, a que se dedica, etc. después dijeron
Primaria y secundaria De acuerdo con las características e ideales de cada quien, los alumnos dijeron algo que nunca harían “por ejemplo si yo soy una persona honesta debo decir “Yo nunca mentiría para ganar algo”. Si a mí me encantan los animales y me preocupo por ellos, diría “Yo nunca abandonaría a un perro”. Si alguien más concordaba con
Cosas sobre mí – Primaria y Secundaria Elaboraron un Blog o infografía en la herramienta digital de su preferencia sobre “30 cosas sobre mí” enlistando: curiosidades, pequeños y grandes logros, aquello de lo que se sienten orgullosos o quizá no tanto, sus gustos, hobbies, talentos, rarezas para que lo expongan a los demás. Todo eso los han convertido en quienes
El juego de las estrellas. Se les contó un cuento sobre una manzana que quería ser estrella, después los niños realizaron su propia estrella con papel. Es importante mirar al interior para ver la estrella que tenemos cada uno, en lugar de compararnos con los demás, ser responsables nos hace sentir mejor con nosotros mismos. Tutorial para hacer la estrella